¿QUÉ ES EL TAD?
El TAD (significa Telescopio abierto a la divulgación) es un sistema de dos telescopios controlados remotamente a través de internet usando un simple navegador web. Cualquiera, usando una simple conexión a internet, podrá utilizarlos directamente como si se encontrara enfrente de ellos.
El TAD está instalado en el Observatorio del Teide (Instituto de Astrofísica de Canarias, Tenerife), más específicamente a -16°30’35 de Longitud y +28°18’00 de Latitude, a una altura de 2390 metros sobre el nivel del mar.
En la actualidad el TAD está formado por un telescopio nocturno (TADn) y uno solar (TADs), y sus especificaciones se pueden ver a continuación.
TADn
- Tubo Óptico. El equipamiento del TADn lo forma un telescopio Catadióptrico modelo VMC260L de la firma japonesa Vixen, de 260mm de abertura y 3020mm de focal, ratio focal f/11.6 (f/7.1 con el reductor de focal). El tubo óptico se complementa con un buscador 7x50mm.
- Montura. La montura que soporta el anterior tubo y el resto del instrumental es la Losmandy Titan de tipo ecuatorial alemana. La montura se controla con el sistema adicional GEMINI II.
- Instrumentación. Para la captación de imágenes se dispone de una cámara CCD de la firma americana SBIG modelo ST10 (2184×1472 píxeles / 6.8 μ).
El buscador externo es un Vixen de 103mm apocromático con lentes ED de baja dispersión para evitar problemas de dispersión de luz, y tiene una focal de 795mm.
La cámara principal está complementada con la rueda portafiltros de SBIG CFW9-C con rueda interna de 5 posiciones para filtros de 1.25”. En la actualidad hay instalados tres filtros Johnson (V,R,I), un filtro H-alfa y un agujero vacío para poder trabajar sin filtro.
TADs
- Tubo Óptico. El tubo es de una compañía americana, Lunt Solar Systems, de 152 mm de apertura, con una longitud focal de 900 mm y F/6 de razón focal, con un filtro Etalon interno centrado en la una línea de H-alpha (656 nm <0.65 Angstrom), que permite observar la fotosfera solar en detalle.
- Montura. La montura que soporta el anterior tubo y el resto del instrumental es la Losmandy G11 de tipo ecuatorial alemana. La montura se controla con el sistema adicional GEMINI II.
- Instrumentación. El tubo principal, como dispositivo de imagen tiene conectado una cámara DBK modelo 41AU02.AS, con un sensor CCD de Sony y una resolución de 1280×960 pixeles, que trabaja en color.Como buscador, el TADs tiene un telescopio de la marca BORG, modelo 77ED II con una apertura de 77 mm. y 500 mm. de focal. Tiene una lente apocromática ED con una dispersión muy baja para prevenir de problemas de luz de scattering. Y como sistema de imagen tiene conectado una cámara DMK modelo 41AU02.AS, con unas especificaciones muy similares a la DBK que está conectada en el tubo principal, pero en blanco y negro.